miércoles, 21 de febrero de 2007

hola!!Bueno hoy tratamos el tema de la sociedad y comunidad vistas desde diferentes perspectivas, es decir desde diferentes autores el cual se puede aplicar en la red... Pero tengo una pequeña duda, este intento de crear ordenar todo como una comunidad dejaría totalmente por fuera toda aquella población que se encuentran de una u otra forma excluida de la posibilidad de sistemas de información, de la virtualidad?? Bueno no se talvez sea una pregunta sin sentido..
Hoy yo la tuve la oportunidad de ingresar al laboratorio por ello tengo el que realizar el trabajo sobre las estrategia del Siglo XXI, en lo personal considero que ideas asi pueden generar un gran cambio en el país, si realmente se implementa de la mejor manera.

1 comentario:

Profe dijo...

Hola

En relación a tu primera consideración, es una pregunta que en el mundo está siendo objeto de investigaciones y trabajos prácticos importantes. En principio, si la tecnología y el conocimiento son definidos como derecho(como sucede por ejemplo para el caso nacional) deberían crearse las herramientas para que TODOS podamos acceder. Sin embargo, la realidad ha demostrado como diferentes sectores pobres y vulnerables, ya sea por vías lícitas o ilícitas están accediendo a las tecnologías.Casos impresionantes a nivel internacional son México y China. En Argentina también existen diversos sectores de población que se han dado a conocer por manejos tecnológicos avanzados que son usados para acceder a servicios que en condiciones de mercado no podrían utilizar.

Eso tiene un vínculo importante también con estrategia siglo XXI. Sin duda uno de los temas que es necesario replantear en términos de operacionalizar esta, tiene que ver con las desigualdades.